Previo al inicio de las tares realizadas por nuestra empresa en el predio, se presentaron estudios de impacto ambiental a fin de determinar la conveniencia de las obras en un medio sumamente protegido como lo es el "Parque Nacional Tierra del Fuego". Se presentaron tres estudios de reconocidos profesionales argentinos evaluando el imapcto ambiental del proyecto y fueron avalados por la Administración Central de Parques Nacionales.
Las tareas de tendido se realizaron en el año 1993 con un sistema denominado "punta de vía" que requiere que a medida que se van colocando los durmientes y rieles el recorrido se va extendiendo, con una pequeña locomotora Ruston de trabajo y dos vagones playos, que para no dañar el suelo del bosque depositando los materiales al costado del terraplén, se iban construyendo los tramos de durmientes y vías sucesivamente. Sin importar el estado o condición del terreno, el recorrido del ferrocarril afecta únicamente un par de rieles de acero que a lo sumo deben ser reemplazados por otros para mantener la seguridad y confort durante el paseo sin necesidad de intervenir de una manera drástica en el entorno. La obra es de bajo impacto visual y sonoro, y el consumo de combustible es mínimo comparado con otros medios de locomoción para transportar similar cantidad de pasajeros.
En este cuadro comparativo apreciamos que el tren es el medio de transporte con más bajo impacto ambiental.
Medio de transporte |
Hidrocarburos |
Monóxido de Carbono |
Óxidos de Nitrógeno |
---|---|---|---|
Gramos x 100 Km. / pasajero | |||
Tren | 0,2 | 1 | 30 |
Subterráneo | 0,2 | 2 | 43 |
Colectivo | 12 | 189 | 95 |
Camioneta | 22 | 150 | 24 |
Coche compartido | 43 | 934 | 128 |
Estudios de Impacto Ambiental aceptados por la Administración de Parques Nacionales.